En este post, mostrare como fueron evolucionando las computadoras, desde las que ocupaba el tamaño de una habitación hasta la que podemos cargar en una mano.Era de la primer computadora MARK 1 (1938)
Aparece la primera computadora electro magnética, donde se denomino primera generación de las computadoras. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica, era del tamaño de un cuarto y pesaba toneladas. Capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
Era de las mainframes y minicomputadoras de propósito general (1959)
En 1965 la computadora mainframe llego a su punto máximo con la introducción de la serie IBM 30.
Esta era se basaba en una mainframe que ejecutaba procesamientos centralizados y podía estar conectada mediante una red a miles de terminales y a un tipo de comunicación descentralizada por medio de minicomputadoras conectadas una red.
Era de la computadora personal (1981)
Inicio de la era de la PC, por ser adoptadas por primera vez a empresas estadounidenses.
La infraestructura TI ha estado dominada por el uso generalizado de computadoras de escritorio independientes con herramientas de productividad de oficina.
Inicio de la era de la PC, por ser adoptadas por primera vez a empresas estadounidenses.
La infraestructura TI ha estado dominada por el uso generalizado de computadoras de escritorio independientes con herramientas de productividad de oficina.
Era cliente/ servidor (1983)
Consiste en clientes de escritorio o portátiles conectados en red a computadora con servidores más potentes que manejan la mayor parte de la administración y el procesamiento de datos.
Era de la computación empresarial (1992)
Grandes cantidades de PCs enlazadas en red de área local y por el creciente uso de estándares y software para enlazar redes y dispositivos diferentes conectados a una red de área empresarial con la finalidad de que la información pueda fluir libremente a través de la organización.
1999 Septima generación de computadoras
En esta generación comienzan a popularizarse las pantallas planas lcd 2 y hacen a un lado los rayos catódicos, donde se han dejado de lado los DVD y los formatos de disco duro óptico.
La nueva generación de almacenamientos de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capaz de 400GB.
1999 octava generación de computadoras
En esta generación comienzan a popularizarse las pantallas planas lcd 2 y hacen a un lado los rayos catódicos, donde se han dejado de lado los DVD y los formatos de disco duro óptico.
La nueva generación de almacenamientos de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capaz de 400GB.En esta evolución de de las computadoras se percibe aquellos componente que aumentaron y aquello que disminuyeron. Pudiendo nombrar,
Lo que aumento:
· Capacidad de almacenamiento,
· Velocidad,
· Facilidad de uso,
· Confiabilidad,
· Calidad,
· Eficiencia/Eficacia,
Lo que disminuyo:
· Tamaño,
· Costo.
Reflexión: Sin duda un avance grandioso que ha facilitado la vida de las personas y que lo seguirá haciendo.
FUENTES:
- wikipedia consultado el 14/05/2017 a las 22:30pm
- Laundon, Keneth C. y Loundon, Jane P. (2008). Sistema de información gerencial. Administración de la empresa digital. 10ª Edición. México: Pearson Educación. Consultado el 14/05/2017







No hay comentarios:
Publicar un comentario